Por Susy Moreno.
Fue la Isla de la Juventud en Cuba que vio nacer a este guapo intérprete, quien cuenta que su amor por la música ranchera surgió cuando ésta llegó a Cuba con el cine mexicano y su padre se enamoró de este género, por lo que aprendió a tocar guitarra con las canciones de Jorge Negrete, Pedro Infante, José Alfredo Jiménez, Miguel Aceves Mejía y Vicente Fernández; así que cuando nació Luis Alberto en su casa sólo se escuchaba música vernácula, escuchaba a su papá cantar cada fin de semana en las reuniones familiares y así comenzó a gustarle el género.
A los ocho años ya repetía los temas que su padre cantaba, a los 12 comenzó a escribir y tocar guitarra y a los 15 incursionó en esta carrera de manera profesional.
Para Luis Alberto Fernández el traje de charro le representa la ‘bandera cultural mexicana’, pues vestirse de charro es vestirse de México, de sangre bravía, es enorgullecer a su familia, ya que por ellos llegó a él la cultura del país Azteca.
El cantante porta el traje de charro con orgullo, con esa sangre bravía, con mucha disciplina y respeto.
El cubano considera como sus ídolos a: José Alfredo Jiménez en la manera de componer y a Don Vicente Fernández en la forma de interpretar.
Durante esta cuarentena Luis Alberto a dado varias entrevistas y promociones debido a sus recientes lanzamientos: “Por si te falta algo en la cama”, que ya lleva seis meses en el Top 100 de Colombia, disfrutando de maravillosas posiciones, siendo esta la décima semana que cumple el primer lugar a nivel nacional en ese país.
Además “Derrotas ajenas”, su segundo sencillo perteneciente al álbum “Luis Alberto Fernández 2020”, ya cuenta con el video que tiene más de dos millones de reproducciones en su canal de YouTube.
Por otra parte el cantante se encuentra escribiendo canciones y realizando la producción de un nuevo proyecto con Pepe Ortega en la Ciudad de México.
Una vez que las autoridades sanitarias den luz verde, el cubano retomará una gira aplazada por el confinamiento del Covid-19.
Es una gira que tiene pendiente por Centro y Sudamérica, comenzando por Colombia y terminará en México.
El intérprete trabaja en lo que llama “Mariachi Alternativo”, que es la fusión del mariachi con instrumentos que no pertenecen a este género y está incluyendo violoncello, saxofón, batería y teclado.
Este género es creado por Fato y ya tienen de dos a seis canciones listas bajo su producción y dirección, con letras inéditas de él, pero eso no es todo, porque paralelo al “Mariachi Alternativo” con Fato, también está haciendo otro con Pepe Ortega.
Luis Alberto Fernández agradece la entrevista de LA MEJOR FM 97.1 ESTÉREO GALLITO y les recuerda a los lectores de sus páginas web que no están solos en la pandemia, ya que todos estamos unidos en estos momentos difíciles, así que pide que mantengamos la fe en Dios y se cuiden mucho.
También solicita que lo sigan a través de sus redes sociales para tener un contacto más directo en Facebook, Instagram y Twitter como: @Luisalbertomusic o Luis Alberto Fernández.