Julión Álvarez espera se solucione su problema en E.U.

En rueda de prensa virtual, previa al concierto que realizó el 7 de marzo, el cantante comentó que los señalamientos recibidos por el Departamento del Tesoro de E.U. fueron en el 2017 y en el 2018 cumple con el procedimiento en México de UIF, Unidad de Inteligencia Financiera, quedando resuelto en nuestro país al 100%

En E.U. se le sigue investigando porque desgraciadamente se retrasó todo por la pandemia, pero Julión Álvarez se siente tranquilo, seguro, pues sabe el camino que recorrió y cómo lo hizo, por lo que tiene la fe de que pronto se de una resolución favorable.

Por ahora no tiene las plataformas, pero está como: LOS PASOS DE JULIÓN.com en Instagram, Facebook y Tik Tok.

Él no sabe si los señalamientos afecten a sus hijas más adelante por ser el “testaferro de alguien”, pues ya le tocó vivir una situación de discriminación, en más de una ocasión, una de las que recuerda fue cuando acudió a un restaurante al que acostumbraba ir, estando su esposa embarazada, como no lo atendían fue a indagar por qué no lo atendían, fue ahí cuando se enteró que por los señalamientos le negaron el servicio, cosa que hizo llorar a su señora; luego su hermana doctora pasó un problema financiero debido a su situación.

Al ser cuestionado ¿cómo ha repercutido el no estar en Spotify?, el cantante explicó que entiende que: “Santo que no es visto no es adorado”, por lo que será un gran trabajo recuperar público en cuanto se pueda.

El cantante seguirá sin cambiar de estilo, pero en las canciones que grabó recientemente seleccionó temas más modernos para llegar a las nuevas generaciones.

Los compositores que participan en su nueva producción son: Omar Cárdenas, Edén Muñoz, Rubén Salazar, Jesús Uriarte, entre otros.

Julión Álvarez valora lo que ha vivido en sus conciertos en los 13 años anteriores, pues fin de semana tras fin de semana lo hacía, abarrotando cada ciudad en la que se presentaba y ahora no por su situación y la pandemia y es algo por lo que tiene que luchar para recuperar.

Admite que nunca le gustó el mote de “El rey de la taquilla”, pues siente que es un compromiso muy fuerte.

Julión tiene muchas invitaciones para hacer duetos como Invasores de Nuevo León, El Fantasma, Firme, Los Dos Carnales y él está encantado, pero tiene restricciones, por lo que artista que acepte esas restricciones lo haría, pero hizo duetos con medio mundo cuando se pudo.

En esta pandemia descubrió su lado familiar, toda situación sirve como experiencia y en el 2017 tenía éxito, recibía halagos y hasta lo que no había soñado lo estaba viviendo, pero de un momento a otro todo cambió con los señalamientos, por lo que ahora aprecia muchas cosas.

En esta cuarentena, que todavía no acaba, se dedicó a sembrar, a cuidar animales en su rancho y a vivir el día a día con su familia, levantándose a las 5:00 de la mañana y durmiendo a las 8:30 de la noche.

A pesar de los dos años y medio sin plataformas, en cada lugar en el que se presentaba en los conciertos los medios de comunicación sacaban una nota y sus fans subían sus historias y propias publicaciones, por lo que se mantuvo presente, pero de marzo a la fecha sin eventos ni plataformas le pintó la situación más difícil, pero ya regresó y actualmente está promocionando el sencillo “Ya te la sabes”, mismo que interpretó en su concierto virtual el 7 de marzo.

SMP

Esta entrada fue publicada en Entrevistas, Noticias. Guarda el enlace permanente.
[wpsr_sharethis]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*