Por Susy Moreno.
Al hijo de Margarita, La Diosa de la Cumbia, le gusta soñar en grande, se está enfocando en su carrera como solista, trabajando en lanzamientos para este año, componiendo y cocinando las canciones con mucho entusiasmo durante este aislamiento, pues como dicen las abuelitas “el ingrediente secreto siempre es amor”, por lo que le da su dosis a cada proyecto.
Cada mes saca un sencillo, dedicándole tiempo a cada canción, desde que la compone hasta que se lleva al estudio y durante esta cuarentena ha tenido que hacer cosas un poco distintas, trabajar en casa, pero ha sido un proceso interesante y se verá reflejado en su música, pues su proyecto como solista es su prioridad.
Autor del tema “Aunque cueste”, idea de su esposa, este ha sido un proyecto de esos que sacan la lágrima.
Un tema que habla de la terrible situación que vivimos como sociedad con el Covid-19, el desempleo, el aislamiento, los miedos, la incertidumbre, lo llevó a componer, resultando “Aunque cueste”, dándose cuenta que tenía que sumar a diferentes artistas a la causa con la intención de recaudar fondos para la compra de insumos médicos y donarlos.
Para Jonathan Alvear fue súper lindo ver como cada vez se sumaban artistas a un proyecto hecho desde el corazón, pues “cuando uno hace las cosas así, lo demás se acomoda solito”, así lo expresó el compositor.
Para él fue bonito como los cantantes se sumaban a la causa, sin condiciones y sin peros, pues como artistas su labor siempre ha sido llevar momentos de felicidad y emoción a la gente y todos ellos lograron el cometido.
Jonathan expresó: “Como compositor, casi se me doblan las piernitas cuando Armando Manzanero me habló vía telefónica para ‘chulearme’ la canción”, pues al cantautor de “Adoro” le gustó, le pareció preciosa y eso para el joven músico vale más que cualquier premio, ya que hay cosas en la vida que no tienen precio.
Para “Aunque cueste” colaboraron su madre Margarita, La Diosa de la Cumbia, Lisset, Susana Zabaleta, Armando y Juan Pablo Manzanero, El Yaki, Fátima Domínguez, Mauricio Garza, Ceci de la Cueva, César Robles, Regina Orozco, Karina Catalán, Majo Cornejo, Sandy Domínguez, Nohemí Tapia, Luis Reynoso y Jenny Carrasco.
Los músicos fueron: George Castellanos, Esaú Morales, Yumar Bonachea, Antonio Zaldivar, Miguel Barrientos, Juan Molina y Benjamín Berthier.
El ingeniero fue Alfredo Balboa, y la composición del tema y la producción de Alvear.
Cada artista grabó desde su casa, fue un trabajo ‘100% orgánico’, los músicos también lo hicieron desde sus hogares y a Jonathan le enviaron sus participaciones, que con la ayuda de Alfredo Balboa acomodaron todo el audio para darle forma al proyecto.
La edición del video de “Aunque cueste” la hizo Jorge Casas Kelly, un gran amigo de Jonathan, quien hizo un excelente trabajo porque no fue fácil, pero el resultado les encantó a todos.
Jonathan Alvear está rifando una serenata online, la gente participará con la descarga previa de su nuevo sencillo que se estrenará el 12 de junio y él seguirá compartiendo en redes sociales su música e historia, pues hace pláticas cada vez que puede.
Así que hay que estar pendiente de sus redes sociales, para que siga compartiendo y haciendo música sabrosa que se pueda disfrutar, esperando que pase la contingencia para volver a los escenarios y solicita a la gente que vea el video “Aunque cueste” para donar más a las instituciones médicas que necesitan insumos.
Instagram: @Soyjonnyalvear
Facebook, Twitter y Spotify: Jonny Alvear